
Publicado el • por Arturo Chang
Cargando...
Los apagones ayer lunes se agudizaron por la salida controlada de la Guiteras y la carencia de combustible en una unidad flotante habanera que provocó afectaciones por 150 MW, aunque ya la patana recibe diesel.
Prevista para cuatro días, la unidad matancera generaba 205 MW, y al concluir los trabajos preventivos alcanzará 250 MW con un funcionamiento más confiable, de acuerdo con declaraciones de la dirección de la termoeléctrica.
En las condiciones valoradas la última madrugada, el Despacho Nacional de Carga pronostica que durante el mediodía las afectaciones serán de 1150 MW, mientras que en el pico nocturno llegará a 1770.
La demanda máxima calculada será de 3670 MW en un contexto de disponibilidad de 1970 MW, y no mayor porque se estima la recuperación de 80 MW en la generación distribuida y 150 MW en la patana de La Habana.
Entre las principales incidencias de esta jornada está la falta de combustible que provoca apagones de 812 MW, además de que en la zona oriental está averiada la unidad 3 de Renté.
Los mantenimientos continúán en las unidades 2 de Santa Cruz, 4 de Cienfuegos y 5 de Renté.
Ayer la producción de energía de los 21 nuevos parques solares fotovoltaicos fue de 2251 MWh, con 544 MW como máxima potencia entregada en el pico de generación, por supuesto de horas con sol.
Arturo Chang
Licenciado en Periodismo y licenciado en Ciencias Sociales, autor de El Foro en Cubahora, jubilado y reincorporado en la Redacción Digital de Trabajadores, donde escribe las secciones LA GUAGUA y EN 500 CARACTERES, fue corresponsal del periódico Vanguardia en tres de las seis regiones de Las Villas, Jefe de Redacción fundador del periódico Escambray, Corresponsal Jefe de la Agencia de Información Nacional (actual ACN) en Sancti Spiritus, colaborador de Radio Progreso, Prensa Latina y Radio Sancti Spíritus; así como Jefe de Información, Subdirector y Director del periódico Vanguardia, donde administró sus foros de discusión.